Rancagua,
23 de julio de 2020.
Reporte mensual del estado
actual de mi cartera de inversión. Durante el mes de junio se obtuvo una
rentabilidad de 0,5% (TWR) y un 1,84% (MWR)
Durante este mes, seguimos con
nuestra postura muy pasiva. Nos dedicamos solo a esperar. Con muy poco o nulos
movimientos de compra y ventas. Esperamos que hará sucediendo en el mercado.
Muchas veces es mejor no hacer nada.
En el reporte anterior, había
señalado que:
“Una de las cosas más
difícil al momento de invertir, es justamente no hacer nada. Nos gusta estar
mirando la cotización de nuestras empresas, con intenciones de comprar y/o
vender. Pero, no hacer nada, en la mayoría de las veces nos entrega los mejores
resultados.”
Durante este mes, una persona
me escribió en un mensaje interno ¿por qué inviertes en renta variable? La
respuesta es muy simple. No pienso que al invertir en renta variable me
convertiré en un millonario como Buffett, solo estoy buscando rentabilizar mis
ahorros, aprender a gestionar mis finanzas personas y hacer un buen uso de los
recursos que tengo a mi disposición.
Quiero ir avanzando en el
mediano plazo a una cartera más pasiva con características permanente. En donde
pueda hacer frente a las diversas estaciones de la economía.
Los mercados pasan
repentinamente de momentos de euforia al pánico, fluctuando en forma constante.
Por ese motivo, quiero una
cartera sencilla, equilibrada y diversificada en diferentes instrumentos para
mis ahorros personales y familiares. Si los mejores inversores del mundo, solo
un 5% logra vencer al mercado… No creó ser yo quien pueda superar al mercado
siendo un aprendiz.
Busco en la transformación de
mi cartera cumplir con 4 principios básicos para mi gestión de la inversión:
(1) Seguridad, (2) Rentabilidad, (3) Estabilidad y algo que es muy importante
(4) Simplicidad.
Como debiese constituirse una
cartera permanente de acuerdo con lo desarrollado por Harry Browne: 25%
liquidez, 25% oro, 25% renta variable y 25% oro. Estos porcentajes lo iremos
ajustando de acuerdo con nuestras necesidades y como nos sentimos más seguro,
pero es el patrón que seguiremos en el mediano plazo.
Cartera de inversión:
% composición cartera
Principales posiciones con ganancias:
1. Sandstorm Gold (SAND) - 49,21%
2. ETF RING – 45,66%
3. Facebook (FB) – 41,92%
4. Google (GOOGL) – 39,6%
Principales posiciones perdidas:
1. Intl. Petroleum (IPCO.TO) – 37,73%
2. Umanis (ALUMS) – 35,73%
3. Parque Arauco (PARAUCO) - 24,31%
4. Coca-Cola Embonor (EMBONOR) – 17,14%
Movimientos del mes
1.- Ventas
- Sin ventas
2.- Compras
- 06-05-2020, ampliamos en
$BRK-B, precio medio USD $204
Rentabilidades:
Rentabilidad desde octubre 2018 a la fecha de 5,85% (MWR – rendimiento ponderado por capital).
Rentabilidad desde octubre 2018 a la fecha de
-6,48% (TWR - rendimiento ponderado por tiempo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario